Un año más, vuelvo con la doble lista, la de los libros publicados este 2013 que ya finaliza, y la de los libros a los que llegué por diversos azares pero que se publicaron tiempo atrás. En todo caso, libros que me emocionaron y que a día de hoy puedo considerar los mejores del año (de proyectos narrativos hablaremos la semana que viene cuando desvele la que para mí ha sido la mejor editorial del año; para los seguidores de esta bitácora no creo que se trate de una sorpresa).
El mejor sin duda, y reconocido por fin por la crítica norteamericana y cada vez más por la española y la catalana, es el último del grandísimo Georde Saunders, 10 de diciembre/10 de desembre:
Podríamos considerarlo el mejor libro extranjero del año (en especial, gracias a la excelente traducción al catalán de Yannick Garcia). Porque La duna, la última novela publicada por Matías Crowder es para mí el mejor libro publicado en España en una lengua peninsular este año:
Vamos ahora con los descubrimientos del año. El primero es del muy conocido y reconocido Haruki Murakami (o al revés si hablamos con un japonés). Se que hay gente que no lo soporta, aunque yo les recomendaría fervientemente que leyeran El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, hace años que no me encuentro con una novela de ciencia ficción tan buena y tan sólidamente construida:
Y para finalizar, y en lengua castellana, aunque de la muy olvidada tradición de autores africanos (en concreto, marroquíes) que escriben en castellano, Después de Tánger, de Larbi el-Harti, tal vez uno de los mejores libros sobre las relaciones entre España y Marruecos que he leído nunca:
Es todo (por este año).
miércoles, 25 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
POR UNA LENGUA NI SEXISTA NI CONTROLADA POR LA RAE
El
“Manual de Buenas Prácticas. Lenguaje administrativo con
perspectiva de Género”, publicado por el Ayuntamiento de Avilés
en el año 2003, es un ejemplo de las numerosas guías de estilo que
proliferaron en España en los últimos años, con la idea de dotar a
las distintas administraciones de elementos que permitieran redactar
documentos y expresarse en el ámbito oficial con un lenguaje no
sexista.
Al
leer en la guía arriba mencionada fragmentos como (p. 5): “Los
documentos que se elaboran en una Administración son, en cierta
medida, su imagen. El lenguaje que se utiliza en estos documentos
muestra una determinada concepción de la realidad que se
administra”, observamos que se trata de un texto que cree que
cambiando el lenguaje podemos cambiar la sociedad.
Sin
embargo, esta no es la opinión del académico de la lengua Ignacio
Bosque, afamado gramático, que en un artículo publicado en el
diario El País con fecha 4 de marzo de 2012, se centra en
analizar si estas prescripciones encierran errores gramaticales. El
académico fundamenta su crítica en torno a la discusión del uso
del masculino como plural genérico en castellano y si este impide la
visibilización de la mujer. Se apoya precisamente en la narrativa de
una serie de escritoras y el testimonio de la científica Margarita
Salas (caso en el que se extiende), analizando su forma de expresarse
y demostrando que esta se aviene a las reglas de la Academia y no a
lo propuesto por las guías de estilo. También respalda sus ideas
con su experiencia docente en la universidad a través de la
interacción con un grupo de alumnas. Conecta posteriormente la
corrección formal en el lenguaje con la educación y la labor de los
profesores de lengua en la enseñanza media, que considera
fundamental para el futuro de la lengua y los hablantes. Para
concluir que la enseñanza de la lengua a las nuevas generaciones:
“trata de lograr que aprendan a usar el idioma para expresarse con
corrección y con rigor”.
Bosque
sigue al pie de la letra la estructura de poder propuesta por Bordieu
en el artículo “The Production and Reproduction of Legitimate
Language” para el sistema lingüístico, fundamentada en los
gramáticos como él y secundada por los profesores de lengua. Pero
nótese que sustenta su autoridad siempre desde una posición de
superioridad respecto del colectivo femenino. Primero, en su calidad
de académico, como aquel validado institucionalmente para analizar
la producción literaria de las autoras mencionadas. Después, en su
posición de profesor ante un grupo de alumnas en un claro ejercicio
jerárquico. Ese postura de superioridad frente a las mujeres (el
gramático analizando a escritoras, el profesor preguntando a
alumnas) hace que su juicio sea falaz, pues nunca habla de colegas
gramáticas. Curiosamente (o quizá no tanto), el vídeo “¿Sexismo
en el lenguaje?” elaborado por CEUMEDIA, la corporación
audiovisual de la universidad privada católica CEU, que está de
acuerdo con Bosque en la mayoría de sus tesis, utiliza la misma
estrategia discursiva: una voz en off masculina va ligando los
distintos testimonios que aparecen, todos femeninos y donde varias de
las entrevistadas forman parte de la misma institución. Así, las
voces y la visibilidad serían femeninas pero la autoridad masculina.
En ambos caso, en ningún momento se plantea que las mujeres en las
que se sustentan los testimonios se expresan de esa forma porque esa
fue la gramática que les fue impuesta en la escuela, una gramática
dictada por académicos como Bosque, en su mayoría hombres. Bordieu
afirma que el sistema escolar impone al hablante la posición
lingüística dominante sin que este se dé cuenta de su carga
política. Dice, además (p. 469): “Integration into a single
'linguistic community', which is the product of the political
domination that is endlessly reproduced by institutions capable of
imposing universal recognition of the dominant language, is the
condition for the establishment of relations of linguistic
domination.” De la misma forma se posiciona Lakoff en su artículo
“Talking Like a Lady”, cuando afirma que a las mujeres se les ha
impuesto un lenguaje desde la enseñanza. En este sentido, resulta
reveladora la entrevista a la profesora de la Universidad de Alcalá,
Mercedes Bengoechea, cuando esta afirma que “las normas
[linguísticas] se crean desde arriba” y nos advierte del fracaso
académico con el que se van a encontrar en su futuro profesional
aquellas personas que las incumplan. Argumentos que Bosque y el vídeo
parecen ignorar.
Por
otra parte, el autor carga las tintas contra el carácter claramente
prescriptivo de dichos manuales, en donde se pueden leer frases como
la que encontramos en la guía elaborada por el Ayuntamiento de
Avilés (p. 4): “Cuando escribamos un documento, leámoslo viendo
si incluye o trata por igual a hombres y mujeres, si no es así
cambiemos la redacción y así poco a poco iremos construyendo una
sociedad igualitaria”, donde se observa que se trata de un texto
con una clara intención prescriptiva en el sentido de higiene verbal
que define Cameron. Es decir, como una autorregulación social para
prescribir el lenguaje utilizado. El académico critica estes tipo de
juicios, a los que acusa por tratar “de enseñar”, y que en algún
caso llegan al extremo de multar “a los anunciantes que no
respetaran en sus textos las directrices lingüísticas de esa
institución”, como ocurre en el caso del manual de la Junta de
Andalucía, y que muestra los peligros que puede implicar el
prescriptivismo cuando se aplica desde arriba y de una forma
excesivamente extricta. Peligro que no llega a percibir Cameron en su
artículo, “Problems of Prescriptivism”.
Curiosamente,
Bosque define sus prácticas y decisiones como lo haría un
normativista. Es decir, el gramático se define como alguien que tan
solo levanta acta de la naturaleza del lenguaje tal como lo habla
“todo el mundo”. Eso se observa al analizar la frase que propuso
a sus alumnas: “Nadie estaba contenta” y acabar
resolviendo que: “[o]tra opción, que algunos consideramos
preferible, sería entender que la irregularidad de esta frase no
está en la sociedad, sino en la sintaxis.” Idea que enlaza con su
concepción de una lengua ajena a consensos y negociaciones que le
hace afirmar “la historia de cada lengua no es la historia de las
disposiciones normativas que sobre ella se hayan dictado, sino la
historia de un organismo vivo, sujeto a una compleja combinación de
factores, entre los que destacan los avatares de los cambios sociales
y las restricciones formales fijadas por el sistema gramatical.” Es
decir, que los verdaderos dueños del lenguaje son los hablantes y
los académicos apenas describen las normas que observan, en contra
de aquellos que piensan “que los significados de las palabras se
deciden en asambleas de notables, y que se negocian y se promulgan
como las leyes”, como son los redactores de las guías. Bosque
ignora la afirmación de Bordieu, quien dice que el lingüista le da
carácter social, comunitario, a los procesos políticos de
unificación de una lengua. También lo obvia el antes citado
documento audiovisual, “¿Sexismo en el lenguaje?”, que apoya
esta visión de la labor normativa de la Academia, tanto la voz en
off como las mujeres que dan su opinión: la escritora y académica
Soledad Puértolas y las profesoras del filología María del Carmen
Ruiz de la Cierva y Pilar Fernández, aunque esta última tiene una
opinión más matizada al respecto al plantear que en realidad todo
forma parte del debate entre el uso y la norma en lingüística. Es
en este sentido que cita a Lakoff, que afirma que solo las
transformaciones sociales cambian la norma, mientras que las
sugerencias prescriptivas influyen de forma muy lenta en el lenguaje.
En
este sentido, la actitud de Bosque no tiene en cuenta las tesis de
Cameron, cuando esta afirma que toda fijación de normas es un
prescripción en si misma por el carácter científico de la
comunidad lingüística, en especial si se dicta desde una
institución como la RAE. Ni tampoco el punto de vista de Bordieu,
que ve en el profesor de lengua la figura de un prescriptor. Las
opiniones de Fernández estarían en mayor consonancia con esta idea,
al estar más matizadas y al contemplar la tensión entre el uso y la
norma que también menciona Cameron.
El
académico de la RAE tampoco estaría de acuerdo con las ideas de
Spender, que se enfrenta en su artículo, “Language and Reality:
Who Made the World?”, con un problema similar en el caso del
masculino genérico en la lengua inglesa, y que observa que los
esfuerzos de los prescriptivistas ingleses del siglo XIX por atenuar
el sexismo lingüístico chocaron con las razones históricas de los
normativistas, que no tuvieron en cuenta la situación de la mujer en
la Inglaterra de siglos anteriores (como no la tiene Bosque, que
aduce razones similares), ni los prejuicios machistas de los primeros
gramáticos. Al
contrario, tal es la voluntad normativa de Bosque, que el artículo
está dividido en once puntos, símbolo de imperfección frente al
perfecto diez (y al perfecto doce), comparable a la idea que tienen
los normativistas del lenguaje como algo en continuo cambio. Pero
esta perspectiva idealizada no le ha impedido al académico quejarse
al principio del artículo de la ausencia de lingüístas en la
redacción de las guías contra el sexismo. Ahora bien, ¿es que si
un lingüista participa de la elaboración de uno de estos manuales
este toma valor normativo de inmediato? Se trata de una actitud
contradictoria y claramente prescriptiva, como la que definía
Cameron que realizaban los lingüistas en los “language plannings”,
cuando asesoraban a agencias gubernamentales.
En
cuanto a la posible carga sexista del español que denuncian las
guías, y pese a que Bosque asume en parte al inicio del artículo el
carácter ideológico del lenguaje, capaz de “discriminar a
personas o a grupos sociales”, para el académico el lenguaje no
tiene ideología. Así, afirma que la lucha por la igualdad debería
centrarse en “las prácticas sociales y la mentalidad de los
ciudadanos” y no en las estructuras lingüísticas, pues no cree
que sea adecuado “pensar que las convenciones gramaticales nos
impiden expresar en libertad nuestros pensamientos o interpretar los
de los demás.”
El
argumento que separa el lenguaje de las prácticas sociales es a
veces extremo en Bosque, capaz de disociar conciencia de sistema
lingüístico. Esta misma dicotomía la encontramos en buena parte de
los contertulios y realizadores de los vídeos en apoyo al académico.
Por ejemplo, los del vídeo “¿Sexismo en el lenguaje?”, que
llegan a afirmar que: “el lenguaje en sí mismo no puede ser
sexista”. O la escritora Soledad Puértolas, que además del vídeo
mencionado, aparece en el programa de TVE “59 segundos” afirmando
la independencia del lenguaje respecto de la ideología. Así como
tres de las seis contertulias del programa de TVE, que separan la
situación de la mujer en España del sexismo lingüístico y
consideran a este último un problema superfluo.
Por
el contrario, esta no sería la perspectiva de los redactores de las
guías ni de algunos de los testimonios que aparecen en los distintos
documentos visuales. En el manual redactado por el Ayuntamiento de
Avilés esta perspectiva resulta evidente. La guía considera al
lenguaje como una herramienta ideológica. Mucho más extrema es la
postura de Carmen Bravo, representante de la mujer en el sindicato
CCOO, que llega a afirmar que el masculino genérico no existe y su
imposición es tan solo cuestión de ideología. Unas declaraciones
excesivamente fuertes a mi parecer, en especial se tenemos en cuenta
que provienen de una persona ajena al estudio de la lengua y que
podrían llegar a explicar la reacción frontal a postulados de ese
tipo por parte de académicos como Bosque. En este sentido, igual que
el académico de la RAE alude a razones históricas e ignora la
situación de la mujer en siglos anteriores, Bravo está ignorando
los motivos históricos que conforman el lenguaje, eliminando siglos
de uso del masculino genérico en la lengua española, algo
demostrable por la producción cultural de tantos años, y que se
carga las posibilidades de defender sus planteamientos sobre la
ideología del lenguaje. Mucho más dialogante es la postura de la
diputada Rosa Álvarez, que llega a ligar la desproporción entre los
salarios de las mujeres y la lengua, un análisis claramente
ideológico. O la opinión de la profesora Bengoechea, que afirma que
las instituciones son ideologizantes, la RAE también. Esta sería la
opinión de Searle, quien considera que la esencia de las
instituciones es lingüística, que la lengua está detrás del poder
deóntico. Es por tanto, la esencia del poder político y los
conflictos, como el del sexismo que estamos tratando en este
documento. En este sentido, Bourdieu llega a preguntarse si son
constitutivas las reglas de las academias lingüísticas. Ambos
estarían en contra de los argumentos que separan el carácter
sexista del lenguaje de los problemas socioeconómicos de la mujer.
A fin de cuentas, si decimos siempre trabajadores y no trabajadoras,
es normal que los hombres cobren más, pues parecen los
representantes de la clase trabajadora por la invisibilidad de la
mujer en la expresión.
Precisamente,
no deja de ser destacable que un académico como Bosque, que alega la
neutralidad ideológica del lenguaje como obra colectiva, inicie su
crítica lingüística mencionando de forma velada la animadversión
de las denominadas cuotas de género (las cuotas que pretenden la
paridad entre hombres y mujeres en las instituciones), lo que sería
un posicionamiento ideológico, político como llega a afirmar
Bengoechea. A fin de cuentas, si como afirma Lakoff, la mujer suele
ser particularmente sensible a ciertos elementos del lenguaje como la
percepción de los colores o la adjetivación superlativa, es
evidente que si hubiera más presencia de mujeres en la RAE, sin
necesidad de cuotas pero demostrando que hay en España una cantidad
suficiente de mujeres capaces de tener autoridad en materia
lingüística más allá de las siete académicas de la actualidad,
este tipo de problemas se hubieran solventado hace tiempo por la
sensibilización que estas académicas tendrían al sexismo en el
lenguaje. En este sentido, Bengoechea afirma que las guías surgieron
en la década de 1980 como una expresión del malestar que una parte
de la sociedad sentía ante el inmovilismo por parte de la RAE ante
unos cambios que se estaban produciendo en el habla de las personas,
más sensibilizadas con las connotaciones sexistas de la lengua.
Hecho que demuestra la afirmación de Cameron de que el cambio
lingüístico es en esencia ideológico.
No
puedo evitar concluir este escrito con una prescripción matizada.
Si, como prácticamente todos los actantes en este debate consideran,
el lenguaje es un fenómeno social, seamos conscientes de la carga
sexista que tiene la lengua que hoy hablamos, precisamente, por las
razones históricas que esgrime Bosque. Si tal como afirma la mayoría
de los participantes en la polémica, incluidos los normativistas, la
lengua es rica en posibilidades, utilicémosla de forma correcta, sin
caer en errores ni artificios como hace la Constitución Venezolana,
aunque hagámoslo descargándola de connotaciones sexistas, lo que
significaría la necesidad de una educación más profunda en materia
de lenguas, cosa que no se da en la sociedad española y tampoco
propone el académico. Esa sería una forma de ejercer el
prescriptivismo desde abajo que evita los peligros de la imposición
lingüística que pretenden alguno de los manuales. Tal vez así,
cuando aquellas personas que utilizamos la lengua sin connotaciones
sexistas seamos mayoría, la Academía no podrá evitar hacernos
caso, si es que resulta tan normativa como dice.
lunes, 9 de diciembre de 2013
¿HOMBRES? ¿MUJERES?
Recientemente,
en la revista PNAS
se publicó un artículo titulado “Sex
Differences in the Structural Connectome of the Human Brain”. La publicación, de
la que se hizo eco Javier Sampedro
en El País, explicitaba que, a partir de un estudio neurológico,
habían llegado a explicar las razones que hacen que hombres y mujeres tengamos
aptitudes distintas. ¿Hombres y mujeres? ¿Determina el género las aptitudes? ¿Es
esta una categoría tan marcada?
La
investigación, liderada por Madura Ingalhalikar, de la Universidad de
Pansilvania, explica que, a partir del estudio de las conexiones del cerebro,
han llegado a la conclusión de que las mujeres tienen más conexiones entre
hemisferios, mientras que en los hombres priman las conexiones internas. En el
cerebelo la cosa se invierte. Hasta ahí lo que podríamos considerar discurso
objetivo de la ciencia, obtenido imagino que a partir de la identificación de
sexo del sujeto (a partir de sus cromosomas) sobre el que se experimenta y los datos que se obtienen.
Sin
embargo, es entonces cuando tiene lugar el gap conceptual. Los autores del
artículo consideran que este hecho empírico explica porque los hombres tienen
más habilidades para orientarse espacialmente y las mujeres manejan unos
índices más altos de memoria y habilidades sociales. Del sexo de la medida
empírica, se pasa al género y a una asociación con ciertas aptitudes, como si
fuera un hecho que todos los hombres tenemos mayor orientación espacial y las
mujeres más memoria (qué diría Proust).
Si
tenemos en cuenta que ya el concepto de género es conflictivo de por sí (dónde han
ubicado en este estudio a los transexuales y a los bisexuales, ya no hablo de
homosexuales y lesbianas), ya podríamos ponerle muchos peros al tema. Pero
además, y esto sí sería determinante para cuestionarse la investigación: ¿No se
han llegado a preguntar Madura Ingalhalikar y sus colaboradores, ni tampoco
Javier Sampedro, que es un divulgador y debería tener una mayor conciencia al
respecto más allá de lo impactante que pueda ser el titular de la noticia, que
estos estudios, siempre estadísticos por su metodología nunca van a poder ser
suficientes para delimitar algo impuesto de una forma tan categórica como es el
género?
No hace
falta ser Judith Butler para asumir que en el estudio más de uno de los
individuos considerados sexualmente como hombres tiene unas conexiones
neuronales más similares a las de una mujer que a especímenes de su supuesto
mismo sexo. Lo mismo debe suceder al revés. Suele ocurrir en las investigaciones
estadísticas. Es más que probable que entre las dos categorías extremas del
estudio (hombre, mujer) podamos ubicarnos todos los seres humanos. En realidad,
lo interesante sería observar cómo hay unas características neurológicas, asociadas
principalmente a una adscripción de género pero más difusas de lo que cabría
esperar en los titulares, conectadas con ciertas aptitudes mentales mesurables
a partir de tests (orientación espacial, memoria, aptitudes sociales). Sin
embargo, se retrataría de forma que se podría observar que esas adscripciones,
aunque existen, son mucho más difusas de lo que piensan Ingalhalikar y Sampedro
Los científicos pretenden determinar el sexo a partir de los cromosomas del
individuo pero no creo que esto sea suficiente para determinar el género. ¿Hasta
cuándo trabajará la ciencia con categorías tan dicotómicas como el género? ¿Hasta
cuándo pretenderá imponer un discurso ideológico a una construcción en muchos
sentidos cultural? ¿Quién le dio la autoridad?
lunes, 2 de diciembre de 2013
Pasando revista cultural a Miami SUBURBANO
Pasando revista cultural a Miami SUBURBANO
El pasado 19 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Miami 2013, tuvo lugar un encuentro entre las revistas digitales culturales en español de Miami. En él participaron Maricel Mayor Marsán representando a la revista Baquiana, la decana de las revistas en español de Miami, Pedro Medina, editor de Sub-Urbano, la publicación que está usted leyendo en este instante (y por tanto, mi editor), Mónica Prandi, directora de Letra Urbana y Omar Villasana por parte de la revista Nagari (que nadie se espante, los nombres siguen el estricto orden en que las personas intervinieron).
Yo estuve allí. El encuentro fue correcto pero se torno polémico en el turno abierto de preguntas, cuando desde el público (no voy a dar nombres esta es una columna de reflexión, reflexión crítica, que no polémica) se pidió más sal, más polémica desde las distintas revistas; o, cuidando las formas, más pensamiento crítico, para que las revistas culturales en español de Miami tuvieran una mayor resonancia en la ciudad y fueran las publicaciones punteras de esta. Mi artículo es precisamente eso, una respuesta crítica a aquel debate, pasando revista al ambiente cultural de Miami. Está dividido en cuatro secciones, como cuatro fueron las publicaciones que tuvieron voz en aquel encuentro.
1. Miami institucional
Si nos ponemos serios, como ya se apuntó desde el público en una contrarreplica tras el aluvión de críticas a la oferta cultural de la ciudad, y nos preguntamos, ¿qué es Miami? Solo podemos obtener una respuesta, al menos desde la perspectiva institucional: Miami es una ciudad estadounidense, y el idioma oficial de los Estados Unidos de América es el inglés. Aunque el español goce de buena salud en Miami y del apoyo de instituciones como el Centro Cultural Español, o librerías como Books & Books, difícilmente va a ser el idioma en el que se escriba la publicación puntera de Miami, en especial porque, tal como afirma el profesor David Lynch, de la University of Miami, ningún norteamericano de origen hispano de tercera generación tiene al español como lengua dominante. Se expresa en inglés y el español es su segunda lengua. Y esto está pasando ahora mismo, también en Miami por mucha población de origen hispano que tenga.
2. Miami internacional
Así las cosas, ¿qué deberían plantearse las revistas culturales en español de Miami? Y, ¿que debemos plantearnos los que escribimos para ellas? Vista la nómina de los autores que participan en estas publicaciones, en buena medida escitores prestigiosos de las letras y el pensamiento hispano, como José Kozer, Teresa Dovelpage, Carlos Brück o Alberto Chimal, ninguno de ellos ubicado en Miami, uno percibe que existe un interés desde el extranjero por publicar en las revistas de esta ciudad. Uno observa que numerosos autores en lengua española que en su país se han ganado un nombre por su trabajo quieren publicar en los Estados Unidos y eligen las revistas culturales de Miami para hacerlo. Y que otros escritores de origen hispano que viven en los Estados Unidos gustan de publicar en Miami porque saben que existe un público natural. De ambos hechos deberíamos enorgullecernos.
3. Miami como ciudad libre
Así las cosas, el único modelo que me viene a la cabeza para comparar a Miami con otra ciudad es el del Tánger de la década de 1960. Aquella ciudad libre que atrajo a tantos escritores que no hablaban o no escribían en la lengua autóctona de Tánger. Y cito aquí a William Burroughs, a Paul Bowles, a Juan Goytisolo, a Jean Genet o al autóctono Mohammed Chukri, que escribía en francés. Todos nombres pertenecientes a distintas tradiciones culturales que muestran el carácter de ciudad libre de Tánger.
¿Puede Miami devenir en ciudad libre? Esta claro que eso no va a suceder en el ámbito institucional (mi primer punto), porque Miami va a seguir formando parte de los Estados Unidos. Pero si puede devenir en ciudad cultural libre, espacio de encuentro de artistas y escritores que se expresan en otras lenguas, y ahí pueden jugar un papel importante las revistas culturales en español de Miami, como muestra de la buena salud de que goza el idioma al sur de La Florida. Con el añadido de que lo que supuso para Tánger la independencia de Marruecos, el fin de ese espacio cultural idílico colonizado por occidentales, aquí en Miami no va a suceder. Más bien al contrario. Aquí vivimos un occidente cultural que se está poblando con el pensamiento y la literatura de Iberoamérica, entre otros lugares del mundo. Los colonizados están colonizando la metrópolis.
4. Miami en ciencia ficción
Así las cosas, permitan que me imagine un Miami en ciencia ficción, rodeado por esos escaléxtrics que lo circundan y culminado por rascacielos de colores histriónicos a los que ronda el Metromover, un tren sin piloto. Permitan que lo imagine en varias lenguas: el inglés (por supuesto), pero también el español, y el portugués y el kreyol. Un Miami no siempre positivo, muchas veces críticable cuando se observan las paradas de autobús de Key Biscayne plagadas de hispanos que trabajan en las labores domésticas. Cuando se observan las paradas de autobús de los barrios negros, simplemente plagadas. Cuando se viaja en Metrorail de noche. Cuando se transita el ambiente apocalíptico de la zona de los hospitales. Pero un Miami sugerente que seguro quieren habitar alguna vez todos los escritores de ciencia ficción de habla hispana.
© 2013, Carlos Gámez. All rights reserved
domingo, 1 de diciembre de 2013
TEATRO EN LOS TRÓPICOS. Carlos Gámez | Nagari
TEATRO EN LOS TRÓPICOS. Carlos Gámez | Nagari
Título: Anna in the Tropics
Autor: Nilo Cruz
Director: Carlos Díaz
Intérpretes: Lili Rentería, Mabel Roch, Clara González, Carlos Miguel Caballero, Fernando Hechavarría, Osvaldo Dolmeadios, Alexis Díaz de Villegas, Yanier Palmero.
Para todo crítico foráneo, la primera representación teatral a la que acude en Miami es siempre un choque cultural. No fue una excepción Anna in the Tropics, escenificada el pasado 23 de noviembre en el Colony Theater de Miami con un texto traducido al español por James López, asesorado por la profesora de la Universidad de Miami, Lillian Manzor.
La obra, ya un clásico de la producción cultural cubanoamericana, diez años después de la consecución del Premio Pulitzer, hilvana una historia en torno a la tradición del lector en las antiguas factorías de tabaco que los cubanos trajeron al sur de La Florida a finales del siglo XIX. Dicha tradición consistía en contratar a una persona que se encargara de leer libros a los trabajadores de la factoría , preferiblemente novelas, mientras estos fabricaban de forma artesana los cigarros. En el caso de Anna in the Tropics, la novela no es otra que Ana Karenina. A partir de aquí se teje una mise en abyme, un relato dentro del relato en que los personajes de la obra se dejan transportar por la dramática narración de amores, pasiones y desengaños que compuso León Tólstoi hace más de cien años.
La puesta en escena del director transmite bien el doble mensaje de la obra, tanto la crítica al progreso que ya subyace en la novela del conde ruso, como la necesidad del artista, de esa voz que nos narra historias que nos hacen cambiar, en la figura del lector (más compleja sería una lectura política). Lo hace gracias al elenco de actores a sus órdenes donde destaca una excelsa Lili Rentería interpretando a Conchita. Notables también Clara González y Mabel Roch (Marela y Ofelia respectivamente), en especial en las plásticas escenas con Santiago (Fernando Hechavarría). Tal vez en algunos pasajes Juan Julián (Alexis Díaz de Villegas) se conduzca algo rígido, aunque por lo general está brillante. En todo caso, si debiera ponerle un pero a la dirección, lo haría con el final trágico de la obra, al que el espectador llega de forma inesperada, con dos desgracias consecutivas, y para las que no se le ha preparado de antemano más que con breves retazos. Poco que ver con el monumento de pasiones que es la novela de Tólstoi.
Sin embargo, y como expresaba al principio de esta crítica, lo más sorprendente para alguien proveniente de la tradición del teatro catalán, de la experimentación de directores como Àlex Rigola, donde el grito se reserva a momentos puntuales de una obra austera, o las escenas sexuales son más transgresoras que sensuales, lo más sorprendente es la diferencia cultural a la hora de la puesta en escena. El teatro en Miami es más histriónico que en Barcelona. Ya desde la primera escena, con el anuncio a gritos de las peleas de gallos. Después, con el atrezzo y los lances amorosos de la obra. También es mucho más sensual. El sexo en Anna in the Tropics tiene una notable carga erótica. Es sugestivo, no pretende golpear los ojos del espectador, ni aunque simule la escena de una felación. Y para eso se deja acompañar notablemente de la música, del canto, recurso que en el teatro catalán suele trabajarse enlatado. Así las cosas, el crítico asume el choque cultural del que advertía al principio de este texto, y asume que todo contraste cultural tiene cosas atractivas y otras menos para el espectador que proviene de otra mirada, otra tradición distinta a la que es el teatro en los trópicos.
©All rights reserved Carlos Gámez Pérez
Título: Anna in the Tropics
Autor: Nilo Cruz
Director: Carlos Díaz
Intérpretes: Lili Rentería, Mabel Roch, Clara González, Carlos Miguel Caballero, Fernando Hechavarría, Osvaldo Dolmeadios, Alexis Díaz de Villegas, Yanier Palmero.
Para todo crítico foráneo, la primera representación teatral a la que acude en Miami es siempre un choque cultural. No fue una excepción Anna in the Tropics, escenificada el pasado 23 de noviembre en el Colony Theater de Miami con un texto traducido al español por James López, asesorado por la profesora de la Universidad de Miami, Lillian Manzor.
La obra, ya un clásico de la producción cultural cubanoamericana, diez años después de la consecución del Premio Pulitzer, hilvana una historia en torno a la tradición del lector en las antiguas factorías de tabaco que los cubanos trajeron al sur de La Florida a finales del siglo XIX. Dicha tradición consistía en contratar a una persona que se encargara de leer libros a los trabajadores de la factoría , preferiblemente novelas, mientras estos fabricaban de forma artesana los cigarros. En el caso de Anna in the Tropics, la novela no es otra que Ana Karenina. A partir de aquí se teje una mise en abyme, un relato dentro del relato en que los personajes de la obra se dejan transportar por la dramática narración de amores, pasiones y desengaños que compuso León Tólstoi hace más de cien años.
La puesta en escena del director transmite bien el doble mensaje de la obra, tanto la crítica al progreso que ya subyace en la novela del conde ruso, como la necesidad del artista, de esa voz que nos narra historias que nos hacen cambiar, en la figura del lector (más compleja sería una lectura política). Lo hace gracias al elenco de actores a sus órdenes donde destaca una excelsa Lili Rentería interpretando a Conchita. Notables también Clara González y Mabel Roch (Marela y Ofelia respectivamente), en especial en las plásticas escenas con Santiago (Fernando Hechavarría). Tal vez en algunos pasajes Juan Julián (Alexis Díaz de Villegas) se conduzca algo rígido, aunque por lo general está brillante. En todo caso, si debiera ponerle un pero a la dirección, lo haría con el final trágico de la obra, al que el espectador llega de forma inesperada, con dos desgracias consecutivas, y para las que no se le ha preparado de antemano más que con breves retazos. Poco que ver con el monumento de pasiones que es la novela de Tólstoi.
Sin embargo, y como expresaba al principio de esta crítica, lo más sorprendente para alguien proveniente de la tradición del teatro catalán, de la experimentación de directores como Àlex Rigola, donde el grito se reserva a momentos puntuales de una obra austera, o las escenas sexuales son más transgresoras que sensuales, lo más sorprendente es la diferencia cultural a la hora de la puesta en escena. El teatro en Miami es más histriónico que en Barcelona. Ya desde la primera escena, con el anuncio a gritos de las peleas de gallos. Después, con el atrezzo y los lances amorosos de la obra. También es mucho más sensual. El sexo en Anna in the Tropics tiene una notable carga erótica. Es sugestivo, no pretende golpear los ojos del espectador, ni aunque simule la escena de una felación. Y para eso se deja acompañar notablemente de la música, del canto, recurso que en el teatro catalán suele trabajarse enlatado. Así las cosas, el crítico asume el choque cultural del que advertía al principio de este texto, y asume que todo contraste cultural tiene cosas atractivas y otras menos para el espectador que proviene de otra mirada, otra tradición distinta a la que es el teatro en los trópicos.
©All rights reserved Carlos Gámez Pérez
viernes, 22 de noviembre de 2013
Escribir por fuera del molde, con JAVIER CALVO y KIRMEN URIBE (In Spanish) - Miami Book Fair International
Mañana, en la Feria Internacional del Libro de Miami. Modera el menda. A ver que pasa:
Escribir por fuera del molde, con JAVIER CALVO y KIRMEN URIBE (In Spanish) - Miami Book Fair International
Escribir por fuera del molde, con JAVIER CALVO y KIRMEN URIBE (In Spanish) - Miami Book Fair International
Saturday, Nov. 23, 4:00 p.m., Room 3314 (Building 3, 3rd Floor)
Author(s) and Guest(s)
Javier Calvo
Javier Calvo nació en Barcelona en 1973. Es Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene un Máster en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Pompeu Fabra. Es autor de las novelas El dios reflectante (2003), Mundo maravilloso (2007, finalista del Premio Fundación José Manuel Lara), Corona de flores (2010, Premio Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón) y El jardín colgante (2012, Premio Biblioteca Breve 2012 y finalista del Premio Dashiell Hammett). Como autor de narrativa breve, ha publicado Risas enlatadas (2001), Los ríos perdidos de Londres (2005) y Suomenlinna (2010), además de casi una veintena de relatos en diversas revistas y recopilaciones. Además es traductor literario de poetas como W. H. Auden o Ezra Pound y de los narradores Peter Carey, J.M. Coetzee, Chuck Palahniuk o David Foster Wallace entre otros muchos. Es además colaborador de prensa, colaborador editorial y crítico literario. Ha sido co-guionista de los largometrajes Remake y Menú degustación, ambos dirigidos por Roger Gual. Ha participado en numerosos congresos, jornadas y festivales literarios. Participa en la Feria en una sesión en la que conversará sobre su obra y su estilo.Kirmen Uribe
La obra de Kirmen Uribe supone, según el crítico literario Jon Kortazar, una «revolución tranquila» en el ámbito de la literatura vasca. Nacido en Ondarroa (Vizcaya), en 1970, se licenció en Filología Vasca y cursó estudios de postgrado de Literatura Comparada en Trento. Su novela Bilbao-New York-Bilbao (2010) fue todo un acontecimiento literario, traducido a doce idiomas, y por la que obtuvo el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica en euskera. La crítica resalta su carácter innovador en lo narrativo sin perder una pizca de comunicación con el lector. Es autor de proyectos multimedia que combinan la literatura con diferentes disciplinas artísticas y ha participado en numerosos encuentros literarios en Europa, Asia y América. Su libro de poemas Mientras tanto dame la mano, (2003), fue galardonado con el Premio de la Crítica y elegido finalista al mejor libro de poesía traducido al inglés en 2007 por el PEN American Center. Colaborador en varios medios de comunicación como The New Yorker, en 2011 recibió el Premio de Periodismo El Correo-Vocento por su artículo “El derecho a la individualidad”. The Harvard Book Review ha dicho de él, “Uribe hunde sus raíces en el País Vasco pero su obra es totalmente universal”. Lo que mueve el mundo, (2013) es su última novela. Este año en la Feria hablará sobre su obra y comentará sobre Bilbao-New York-Bilbao.Location
Miami Book Fair International * Miami Dade College
300 NE Second Ave., Miami, FL 33132
Room 3314 (Building 3, 3rd Floor)
300 NE Second Ave., Miami, FL 33132
Room 3314 (Building 3, 3rd Floor)
viernes, 15 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)