El blog de Carlos Gámez

Un flujo fragmentario entre ciencia y literatura

sábado, 31 de julio de 2010

Osaka: bienvenidos al mundo cyberpunk

Osaka: bienvenidos al mundo cyberpunk
Publicado por cgamez a las 3:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 25 de julio de 2010

Más allá de la Nocilla (”Alba Cromm”, Vicente Luis Mora, ed. Seix Barral)

Más allá de la Nocilla (”Alba Cromm”, Vicente Luis Mora, ed. Seix Barral)
Publicado por cgamez a las 15:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 17 de julio de 2010

Valorando el iPad

Valorando el iPad
Publicado por cgamez a las 15:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 11 de julio de 2010

Todos somos monos marinos (”Fabulosos monos marinos, Óscar Gual, DVD Ediciones)

Todos somos monos marinos (”Fabulosos monos marinos, Óscar Gual, DVD Ediciones)
Publicado por cgamez a las 4:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
LIBROS DEL AUTOR

LO SINTÉTICO

LO SINTÉTICO

MALAS NOTICIAS DESDE LA ISLA

MALAS NOTICIAS DESDE LA ISLA

De 'Malas noticias desde La Isla' han escrito

Salvador Luis en Medium

Matias Crowder en Diari de Girona

Ena Columbié en El Exégeta

Isaí Moreno en Nagari Magazine

Elidio La Torre en Latin American Literature Today

SIMBIOSIS (ANTOLOGÍA CF)

SIMBIOSIS (ANTOLOGÍA CF)

MIAMI (UN)PLUGGED

MIAMI (UN)PLUGGED

PALABRAS PARA ASHRAF

PALABRAS PARA ASHRAF

OBITUARIO

OBITUARIO

VIAJE ONE WAY

VIAJE ONE WAY

PRESENCIA HUMANA

PRESENCIA HUMANA

EMERGENCIAS

EMERGENCIAS

ARTEFACTOS

ARTEFACTOS

De Artefactos han escrito

Ricardo Reques en Fuera de lugar y Cuadernos del Sur

Pablo Santiago en elmurodeloslibros.com

Carlos González Peón en La medicina de Tongoy

Vicente Luis Mora en Diario de lecturas

Rafa Rodríguez en barcomedor

Javier López Menacho en sigueleyendo

David Condis en El mundo para mis yos

Agustín Fernández Mallo en El hombre que salió de la tarta

Juan Luis Calbarro en Libros que me gustaron (o no)
Lee aquí un extracto del libro

Páginas

  • Página principal
Paperblog

Etiquetas

análisis (115) arte (31) Artefactos (8) astronauta (13) autobombo (63) autoficción (15) biografía (16) chiquilladas (7) cibernética (6) ciencia ciudadana (2) ciencia ficción (35) ciencia y cultura (93) cómic (4) crítica (175) CTXT (1) cultura popular (47) El Llop Ferotge (1) Emergencias (8) ensayo (41) Entrevistas (1) Escribe Aquí (4) fantasía (6) gastronomía y cultura (4) gore (6) homenaje (2) La Pereza (10) literatura (214) literatura y enfermedad (2) literaturas del yo (15) Malas noticias desde La Isla (2) Managua 6 (2) Miami (Un)Plugged (1) Nagari (62) Obituario (2) Palabras para Ashraf (1) pensamiento (18) Presencia Humana (2) Simbiosis (2) solidaridad (1) Specimens (2) Sub-Urbano (70) tecnología (6) tercera cultura (29) True Crime (1) Viaje one way (9) vídeo juegos (6) Zenda (1)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2020 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2019 (16)
    • ►  octubre (9)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (61)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (58)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2010 (44)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ▼  julio (4)
      • Osaka: bienvenidos al mundo cyberpunk
      • Más allá de la Nocilla (”Alba Cromm”, Vicente Luis...
      • Valorando el iPad
      • Todos somos monos marinos (”Fabulosos monos marino...
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)

En red

  • Al servicio de quizás
  • Aula virtual de filosofía
  • Blog de Vicente Luis Mora
  • Cippodromo
  • El blog de Jorge Carrión
  • El martillo
  • El Muro de los Libros
  • Filosofía comentada
  • Frustración voluntaria
  • Historias Ficticias
  • Horrach
  • Inmanencia
  • La morada de los existencialistas errantes
  • La ventana
  • Libros y literatura.es
  • literaturaconciencia
  • Makhomai
  • Molecular Twitter Party
  • Pensamiento en imágenes
  • SalonKritik
  • Science is not fun
  • Soplo de conocimiento
  • Transpop Blog
  • Un misántropo
  • YPSITE BLOG

Datos personales

Mi foto
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • REGENERACIÓN DE LAS FORMAS ESTÉTICAS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA - ALCES XXI: LA PRESENTACIÓN
    Aquí les dejo el enlace de la presentación del panel: “Regeneración de las formas estéticas con el uso de la ciencia y la tecnología en la l...
  • Una bella catástrofe contemporánea - Nagari Magazine
    Una bella catástrofe contemporánea - Nagari Magazine La anécdota real, citada en el libro, de la pareja en crisis que decide acudir por...
  • Corazón Contracooltural - Suburbano
    Corazón Contracooltural - Suburbano Debo confesarlo. Yo también he acabado rendido a la prosa y las psicogeografías de Iain Sinclair. ...
  • MIAMI (UN)PLUGGED
    Los líos y las tareas con 'Simbiosis' me han impedido darles otra gran noticia. La aparición de la antología de no ficci...
  • GERMÁN SIERRA: EL CIENTÍFICO QUE ESCRIBÍA CIBERNOVELAS (Y CIBERCUENTOS)
    Con motivo de la reciente publicación el pasado mes de mayo de Intente usar otras palabras , la última novela de Germán Sierra, doy inicio a...

Mi lista de blogs

  • LA VUELTA AL MUNDO
    UNA ALMOHADA DE NOTAS
    Hace 3 días
  • literaturaconciencia
    LA ESTRELLA DE LA MAÑANA (KARL OVE KNAUGAARD) Y LAS LIMITACIONES DE LA CIENCIA
    Hace 1 semana
  • pensamiento en imágenes
    Lur Olaizola. Xulia, 2019.
    Hace 2 semanas
  • La medicina de Tongoy
    “Hotel Splendid” de Marie Redonnet (Trad. Rubén Martín Giráldez)
    Hace 4 semanas
  • Portal Ciencia y Ficción - Cine, Tecnología, Astronomía, Literatura, Juegos, Descargas
    Películas de ciencia ficción estrenadas en 2022
    Hace 3 meses
  • Asesino Cósmico
    en Abrir un libro
    Hace 4 meses
  • Her Fingers
    Novedad: Objeto ancla
    Hace 5 meses
  • EL RINCÓN DE ALVY SINGER
    El cine en dos veranos
    Hace 6 meses
  • El lamento de Portnoy
    Limónov, de Emmanuel Carrère
    Hace 7 meses
  • Miguel Espigado
    Un folclore anti-folclórico para Salamanca
    Hace 7 meses
  • Caja negra
    Hace 8 meses
  • Jordi Corominas i Julián
    Vladimir Nabokov en El Confidencial
    Hace 1 año
  • El espacio relatado
    Gràcies Barcelona
    Hace 1 año
  • Jo Només Follo a Pèl
    Jo només salvo los siluros
    Hace 2 años
  • El Boomeran(g) | el blog literario latinoamericano | Nuevos contenidos
    'El arte de la fuga según Mr. Nooteboom'
    Hace 2 años
  • Periquitos muertos: Lansky al habla
    Ayuso
    Hace 2 años
  • El cuento de atrás
    Marina es más fuerte que tú
    Hace 4 años
  • Fabulosos Monos Marinos
    ABANDONEN TODA ESPERANZA
    Hace 4 años
  • Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas
    Un paseo por la desgracia ajena
    Hace 5 años
  • de-nota(s)
    Review Singkat SPC L52 Steel, Android Cocok untuk Selfie Ria
    Hace 6 años
  • No Recomendable
    Reflexiones de Repronto, Capítulo 72: «Obra maestra»
    Hace 6 años
  • al servicio de quizás
    Dakini 2.0
    Hace 7 años
  • Ceci n'est pas un cahier
    Backdoored. / Nye Thompson / Surveillance, intimacy and the net
    Hace 7 años
  • | :: salonKritik :: |
    La ausencia de mito* de Georges Bataille y un anuncio de inicio de año
    Hace 7 años
  • cuaderno crítico
    TIEMPO ES FRACASO. UNA PROYECCIÓN CARTOGRÁFICA DE LA POESÍA ESPAÑOLA RECIENTE (+ una lectura teologal de esa poesía).
    Hace 7 años
  • blog/ textos/ varios
    MIS POSIBLES AVATARES
    Hace 7 años
  • nuestro funeral
    año seis. nº94. franco berardi
    Hace 7 años
  • Colectivo juan de madre
    Del MOT y China Mieville
    Hace 7 años
  • EL BLOG DE JAVIER CALVO
    Diabetes Adalah Faktor Risiko Utama Untuk Penyakit Ginjal
    Hace 7 años
  • Bienvenidos a Welcome
    Winona Stay-In-Bed
    Hace 8 años
  • El síndrome Chéjov -
    Nuevas páginas web
    Hace 8 años
  • Nixon Atómico
    Ash (Evil Dead, Army of Darkness), de Funko Horror Classics Mistery Minis
    Hace 8 años
  • ciutatsatelite
    Microrrelatos (VII)
    Hace 9 años
  • Patricio Pron
    "La vida interior de las plantas de interior", entre los recomendados para el verano austral / El Popular / Argentina
    Hace 9 años
  • Estado Crítico
    Nos mudamos
    Hace 9 años
  • Blog de Rafael Reig
    ¡Ya hemos abierto la librería!
    Hace 9 años
  • Apéndice | N
    Arthur Machen, éxtasis y terror
    Hace 9 años
  • Ibrahím B.
    ¿Es la autoayuda y el rollito Buddhist el nuevo hype cultural?
    Hace 9 años
  • Barcelona Inconclusa
    Javi & Carles
    Hace 9 años
  • CÉLINEGRADO
    EN OTRA PARTE
    Hace 10 años
  • en construcción
    Lecturas
    Hace 10 años
  • Yakamoz
    Sobre la vida (i els riscos d'aquesta)
    Hace 11 años
  • cippodromo
    Criogenización activa
    Hace 11 años
  • Afterpost
    2010
    Hace 12 años
  • JorgeLetralia
  • Literatura infantil y juvenil
  • El hombre que salió de la tarta
Mostrar 10 Mostrar todo
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.