Páginas

sábado, 22 de agosto de 2009

REALIDAD Y FICCIÓN

Si la realidad supera a la ficción es porque la ficción -sobretodo si es realista- necesita ser verosímil al lector, al espectador. La realidad no, la realidad es libre de inverosimilitudes y puede expresarse de la forma caótica que le de la gana.

2 comentarios:

  1. Artefactos. Propuesta. Mapa de los sonidos. Maqueta de los sonidos. Sonidos de las escalas. Etapas entre realidad y ficción. Dimensión de las magnitudes. Moldear lo verosímil, vadear lo incierto. Una posibilidad: modelar con ficción el contorno de la realidad. Un modelo. Una construcción. O un circuito. En órbita.

    Migraciones. Idensidades.


    Los expertos del mundo de ayer, las despedidas y hoy. Los asilos de mañana, los trascendentes rumores de la corriente principal. Un colectivo que estudia la sentencia mientras delibera acerca de las pruebas, los alegatos y los juicios sobre el tiempo, el que se va y el que hace.

    Un saludo para los dos (el que se reconoce, el de dieciocho meses que no), el espejo y el astronauta.

    ResponderEliminar
  2. Saludos siderales Carlos. Muchas propuestas en un sólo comentario. Algunas difíciles, algunas complejas.

    El astronauta diría que pese a lo caótico de la realidad, parecemos condenados a intentar explicarla con la ficción, aunque mal, claro.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar