Páginas

sábado, 19 de abril de 2008

EL ASTRONAUTA

Antes de la explosión que acabará con su vida, el astronauta descubrirá la verdadera naturaleza del conocimiento positivo de los hombres, capaz de enviar a un hombre a Marte pero incapaz de construir un sistema lógico a prueba de accidentes como el que en breves segundos desintegrará su nave. Tan grande y a la vez tan mísero.

7 comentarios:

  1. El conocimiento humano a veces poca humanidad tiene.
    Al leer el texto me ha venido a la cabeza una frase que leí en algún sitio: "un universo a ambos lados de nuestra piel"
    Creo que antes de lanzarnos a conquistar planetas tenemos que tener presente esto.

    Saludos...! y hasta la próxima :-)

    ResponderEliminar
  2. Razón tienes Marina. He corregido mi entrada. Me refería al "conocimiento positivo". Eso que los modernos llamaban razón y sus aplicaciones. Ciertamente, como comento en la entrada del 17 de abril de 2007, hay otros tipos de conocimientos más profundos y simbólicos, que han existido siempre por otra parte (sin ir más lejos, leyendo algunos poetas provenzales uno comprueba que sabían más del amor de lo que sabemos nosotros hoy en día con nuestros sufrimientos y nuestros desequilibrios sentimentales; Platón, mucho más antiguo, sabía más que todos ellos juntos). Pero en esta entrada me refería más bien al conocimiento científico-tecnológico, del cual nos vanagloriamos en demasía.

    Gracias por tus puntualizaciones. Saludos xD

    ResponderEliminar
  3. No conocía este blog. Es lúcido y contundente. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Sí lo conocías Recaredo. Dejaste comentarios los días 7 y 31 de enero. Gracias de todas formas.

    ResponderEliminar
  5. Hola. Vengo de Diario de Lecturas. No sé lo que recuerdas de intersecciones de planos, o trazados geométricos, pero lo que comentas sobre ANT, curiosamente no menciona la geometría fractal,el artículo original, al menos.

    Recuerdo una entrevista con un físico hindú en la que llegaba a afirmar que el diferente sustrato religioso de cada cultura hacía más probables unas teorías que otraa a ambos lados. En su tradición, las ruedas y los radios explicaban como metáfora la realidad que un único e inicial big bang.

    Un saludo, te leo por ahí fuera. Y con las cucarachas.

    carlos maiques

    --

    Tu astronauta y el conocimiento humano me han devuelto una imagen de Magic and Loss:


    Power and Glory by Lou Reed

    I was visited by The Power and The Glory
    I was visited by a majestic hymn
    Great bolts of lightning
    lightning up the sky
    Electricity flowing through my veins

    I was captured by a larger moment
    I was seized by divinity's hot breath
    Gorged like a lion on experience
    Powerful from life
    I wanted all of it -
    Not some of it

    I saw a man turn into a bird
    I saw a bird turn into a tiger
    I saw a man hang from a cliff by the tips of his toes
    in the jungles of the Amazon
    I saw a man put a red hot needle through his eye
    turn into a crow and fly through the trees
    swallows hot coals and breathe out flames
    and I wanted this to happen to me

    We saw the moon vanish into his pocket
    We saw the stars disappear from sight
    We saw him walk across water into the sun
    while bathed in eternal light
    We spewed out questions waiting for answers
    creating legends, religions and myths
    Books, stories, movies and plays
    all trying to explain this

    I saw a great man turn into a little child
    The cancer reduced him to dust
    His voice growing weak as he fought for his life
    with a bravery few men know
    I saw isotopes introduced into his lungs
    trying to stop the cancerous spread
    And it made me think of Leda and The Swan
    and gold being made from lead
    The same power that burned Hiroshima
    causing three legged babies and death
    Shrunk to the size of a nickel
    to help him regain his breath
    And I was struck by The Power and The Glory
    I was visited by a majestic Him
    Great bolts of lightning lighting up the sky
    as the radiation flowed through him
    He wanted all of it
    Not some of it

    ResponderEliminar
  6. Disculpas, las prisas se han comido algo de inteligibilidad en

    "En su tradición, las ruedas y los radios explicaban como metáfora la realidad existente mejor que un único e inicial big bang." Ahora queda menos confuso, espero.

    c.m.

    ResponderEliminar
  7. Carlos, no te preocupes por los errores del teclado caliente, se entendía perfectamente. Tienes razón, Latour y compañía no hacen mención de la geometría fractal. En parte porque el nucleo de su teoría se elaboró en la década de los hoy idealizados 80. Latour proviene de la tradición foucaultiana y le interesa analizar el poder que subyace en ciencia y tecnología. Supongo que no estaba muy interesado en la matemática del caos. Ya colgaré algo después en Diario de Lecturas para que comentemos todos. Por cierto, lo que dices sobre ciencia y teología/religión me parece de lo más interesante. ¿Sabías que hay dos visiones cosmológicas del Big Bang predominantes? Una teoriza que el Universo se expande y se contrae cíclicamente (teología oriental). La otra asevera que el universo se expande indefinidamente (judeo-cristiana). Creo que a Wilco le entusiasmará (si es que no lo sabe). También iría bien para el Diario.

    Gracias por tus comentarios.

    PD: Va que ni al pelo la letra de Lou Reed para iluminar al astronauta. Es curioso esto de los blogs. Uno cuelga una historia, un comentario, una referencia, y otros usuarios lo enlazan con su background, lo conectan con otras cosas que el usuario ni sospechaba, y el resultado es algo que ya pertenece al colectivo, tacit knowledge, red ANT.

    ResponderEliminar